Balance 1T24: Hamco Global Value Fund

por | 17 Abr 2024 | Notas de Prensa

Balance 1T24. Hamco Global Value Fund a cerrar el primer trimestre de 2024 con un retorno trimestral del 5%, y anualizado entre el 22% y el 35% según las clases, impulsado por la renta variable coreana y la energía norteamericana.

  • En el primer trimestre del 2024, las tres clases del fondo han alcanzado rentabilidades en torno al 5%, y rentabilidades anualizadas entre el 22% y el 35% según las clases.
  • Las principales temáticas del fondo (gestionado por Andbank WM y asesorado por Hamco Financial) en este período han sido las empresas coreanas, sobre todo del sector financiero, y las compañías energéticas canadienses.
  • En un escenario macro con diferentes expectativas para Estados Unidos y Europa, los múltiplos del fondo siguen siendo muy atractivos frente a los de su benchmark, y presentan un elevado potencial de revalorización en el largo plazo.

 

Balance 1T24

HAMCO

Somos expertos en el análisis de empresas siguiendo la filosofía de inversión deep value con un enfoque contrarian, lo que nos ha permitido descubrir oportunidades únicas en nuestros más de 25 años de experiencia en los mercados.

{ Más publicaciones }

Por qué el bottom-up es clave para detectar oportunidades infravaloradas

Por qué el bottom-up es clave para detectar oportunidades infravaloradas

El bottom-up es una de las metodologías de análisis de inversiones que destaca por su enfoque detallado y específico. Este se basa en buscar ideas de inversión a partir de aspectos cualitativos y cuantitativos de las empresas, a diferencia de enfoques como el top-down, donde las ideas surgen a partir de fundamentos macroeconómicos.

Guía práctica para dominar el arte del value investing

Guía práctica para dominar el arte del value investing

El value investing, o inversión en valor, es una estrategia financiera que se centra en identificar y adquirir activos que están infravalorados en el mercado. En otras palabras, se trata de buscar acciones cuyo precio actual sea inferior a su valor intrínseco o real, con la expectativa de que en algún momento el mercado reconozca este valor y el precio suba.