Entrevista en Capital Radio: «El otoño y 2023 serán muy complicados»

por | 5 Ago 2022 | Hamco

Nuestro director John Tidd, analizó en Capital Radio la actualidad de los mercados en este verano 2022.

El director de Hamco Financial, John Tidd, analiza cómo está el mercado del petróleo y espera que el otoño y el 2023 serán muy complicados y no descarta una posible recesión en Europa y Estados Unidos que traiga una bajada del petróleo a corto plazo. Recuerda que Joe Biden ordenó la retirada de un millón de barriles diarios de su reserva temporal y que se acabará en los próximos meses. Asegura que es mejor mirar a medio plazo en el mercado del crudo y cree que los precios del petróleo subirán.

 

Tidd también se ha referido a esa posible recesión y «estamos ante una situación que no se ha visto los mercados desde los años 70, con una economía ralentizándose y los Bancos Centrales retrayendo liquidez«. Destaca que eso no se ha visto nunca y provocará una recesión en otoño y en 2023.

Escuchar entrevista completa en Capital Radio.

 

HAMCO

Somos expertos en el análisis de empresas siguiendo la filosofía de inversión deep value con un enfoque contrarian, lo que nos ha permitido descubrir oportunidades únicas en nuestros más de 25 años de experiencia en los mercados.

{ Más publicaciones }

Por qué el bottom-up es clave para detectar oportunidades infravaloradas

Por qué el bottom-up es clave para detectar oportunidades infravaloradas

El bottom-up es una de las metodologías de análisis de inversiones que destaca por su enfoque detallado y específico. Este se basa en buscar ideas de inversión a partir de aspectos cualitativos y cuantitativos de las empresas, a diferencia de enfoques como el top-down, donde las ideas surgen a partir de fundamentos macroeconómicos.

Guía práctica para dominar el arte del value investing

Guía práctica para dominar el arte del value investing

El value investing, o inversión en valor, es una estrategia financiera que se centra en identificar y adquirir activos que están infravalorados en el mercado. En otras palabras, se trata de buscar acciones cuyo precio actual sea inferior a su valor intrínseco o real, con la expectativa de que en algún momento el mercado reconozca este valor y el precio suba.